miércoles, 22 de septiembre de 2010

LA PROTOBOARD

El ProtoBoard, es una herramienta indispensable para aquellos que empiezan a experimentar con los circuitos electrónicos, permite armar de una forma fácil y rápida cualquier tipo de circuitos, existen de diferentes tamaños y obviamente de diferentes precios. Todos los que nos encontramos armando proyectos en la actualidad o lo hemos hecho en un pasado, sin duda alguno hemos usado un ProtoBoard, nos permite depurar cualquier circuito antes de diseñar y construir la placa del circuito final

Estos funcionan como minibuses y se usan para interconectar los puntos comunes de los circuitos que montas.
Cuando no te alcanzan los huecos disponibles, puedes llevar un cable desde la pista de interés a otra que esté libre y continuar allí con tus conexiones


La protoboard permite montar y modificar fácil y rápidamente circuitos electrónicos sin necesidad de soldaduras, y muchas veces, sin herramienta
Los buses tienen conexión y por ende conducen a todo lo largo (aunque algunos fabricantes deviden ese largo en dos partes). Las líneas rojas y azules te indican como conducen los buses. No existe conexión física entre ellos es decir, no hay conducción entre las líneas rojas y azules.

En los buses se acostumbra a conectar la fuente de poder que usan los circuitos o las señales que quieres inyectarle a ellos desde un equipo externo.

Por su parte, las pistas (en morado) te proveen puntos de contacto para los pines o terminales de los componentes que colocas en el protoboard siguiendo el esquemático de tu circuito, y conducen como están dibujadas. Son iguales en todo el protoboard. Las líneas moradas no tienen conexión física entre ellas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario